El subsecretario de Ganadería, Alfredo Valdés Azueta, informó que el registro ya alcanza hasta el 90% en algunos municipios y será requisito indispensable para comercializar el ganado.
El subsecretario de Ganadería del Gobierno de Sinaloa, Alfredo Valdés Azueta, informó que el censo ganadero en los nueve municipios del norte avanza de manera significativa, alcanzando entre el 80 y 90 por ciento de cobertura. Señaló que este registro tiene como objetivo identificar a los productores que aún no están integrados a las asociaciones ganaderas, con la finalidad de garantizar la trazabilidad y reforzar las medidas sanitarias.
Valdés Azueta subrayó que el proceso no tendrá ningún costo para los productores y que aquellos que no se registren no podrán vender su ganado, ya que los animales sin censar tampoco pueden ser sometidos a pruebas sanitarias.
En coordinación con los ayuntamientos y comisarios, quienes fungirán como inspectores de ganadería, se busca mantener un mayor control en la región y asegurar que los movimientos de ganado cumplan con la normatividad.
Respecto al cerco sanitario contra el gusano barrenador, el funcionario destacó que Sinaloa se mantiene libre de casos, a diferencia de otros estados del sur del país donde aún se reportan focos de contagio. Recordó que el ganado que ingresa por la zona sur del estado es sometido a revisiones estrictas y baños sanitarios antes de continuar su traslado.
El subsecretario también señaló que la prevalencia de tuberculosis bovina en Sinaloa es la más baja a nivel nacional y que recientemente se levantaron cuarentenas definitivas con más de 2,400 animales sacrificados y compensados a los productores afectados.
Finalmente, celebró que las recientes lluvias han favorecido la recuperación del sector, tras el impacto que la sequía dejó en algunos ganaderos, y adelantó que próximamente se entregarán credenciales a los comisarios que participarán en las labores de inspección.